Mostrando entradas con la etiqueta Ibones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibones. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Oeschinensee

agosto 22, 2024


El lago Oeschinen, ubicado en el valle de Kandertal del Berner Oberland, es un majestuoso lago alpino que se encuentra rodeado de un imponente circo de montañas que superan ampliamente los tresmil metros de altitud. El lago Oeschinen se considera la puerta occidental del Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, una reserva natural de glaciares declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

martes, 28 de septiembre de 2021

Ibones de Villamuerta y Forau de Aigualluts

septiembre 28, 2021


Los ibones de Villamuerta son una opción ideal para familias, al tratarse de una sencilla excursión con excelentes vistas sobre el pico Aneto o el macizo del Perdiguero. Además de añadirle la visita al siempre extraordinario Forau de Aigualluts. Por supuesto, para los más andarines, encontramos variantes muy interesantes para alargar el recorrido.

sábado, 26 de junio de 2021

Circ de Colomèrs

junio 26, 2021


La ruta por el circo lacustre de Colomèrs, el más grande de los Pirineos, es un bello trazado circular que nos permite visitar este magnífico anfiteatro natural salpicado con una cincuentena de lagos de origen glacial. Esta ruta de alta montaña es todo un clásico en el valle de Arán, adentrándose en el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Ibón de Llosás

septiembre 17, 2020


Bajo las agujas que homenajean a tres de los seis conquistadores del Aneto: Argarot, Franqueville y Tchihatcheff; se ubica el precioso ibón de Llosás o Llosars. Un lago abrazado por un entorno majestuoso, enmarcado en una destacada depresión entre la cresta de Llosás y la arista de Tempestades. Un apacible sendero de aproximación nos permite visitar el lugar.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Ruta de los Hospitales

septiembre 14, 2020


La divisoria pirenaica, entre el Hospital de Benasque y el Hospice de France, posee una multitud de pasos históricos que nos ofrecen numerosas posibilidades para trazar diferentes recorridos circulares. Uno de los más interesantes es el descenso por el Portillón de Benasque y el regreso por el Puerto de la Picada, visitando el espectacular conjunto lacustre de los Boums du Port.

martes, 18 de agosto de 2020

Ruta 3404: Benasque - Bagnères-de-Luchon

agosto 18, 2020

La Ruta 3404 o Route 3404 resigue el histórico sendero que conectaba la villa de Benasque o Benás, en la comunidad autónoma de Aragón, en España y el municipio de Bagnères-de-Luchon o Banhères de Luishon, en la región de Occitanie u Occitània, en Francia. Una antigua vía, en el corazón de los Pirineos, que desde la Edad Media ha visto pasar a personas de todo tipo y condición. Reseguiremos sus pasos en un maravilloso viaje en el que conoceremos la historia de dos valles con cultura y lengua propia: aragonés y occitano.

sábado, 18 de julio de 2020

Lac d'Oô

julio 18, 2020

El lac d'Oô es uno de los ibones más bellos de los Pirineos franceses, enmarcado bajo un majestuoso circo glaciar de verticales paredes rocosas cubiertas de una exuberante vegetación. Sobre sus cristalinas aguas encontramos una colosal cascada de 275 metros de altura que precipita las aguas del lac d'Espigno sobre el ibón. Un espectáculo que podremos disfrutar gracias a un sencillo itinerario de aproximación apto para todo tipo de públicos.

jueves, 9 de julio de 2020

Circo de la Glera

julio 09, 2020

El majestuoso circo de la Glera lo encontramos en la divisoria pirenaica entre los valles de Benasque y Bagnères-de-Luchon. Gracias a un fascinante camino utilizado desde la Edad Media trazaremos un completo recorrido circular por su entorno, con punto de partida en el Hospital de Benasque. En la vertiente francesa nos esperan valles con bosques exuberantes, mientras que en la ladera española divisaremos una excelente panorámica sobre el macizo de la Maladeta.

martes, 2 de junio de 2020

Ibón de Coll de Toro

junio 02, 2020

El ibón de Coll de Toro o lac deth Còth deth Hòro se encuentra en la divisoria natural entre el municipio aragonés de Benasque y el aranés de Vielha. El recorrido posee de una abrupta ascensión por la vertiente catalana, pero por la ladera aragonesa es muy confortable y ofrece unas espectaculares vistas sobre el macizo de la Maladeta y el pico Aneto

martes, 10 de septiembre de 2019

Circular alrededor de las Agullas de Perramó

septiembre 10, 2019

Las Agullas o Agujas de Perramó (2.554 m) conforman una impresionante montaña granítica, de silueta piramidal, que se eleva sobre los valles de Batisielles y Perramó. Ambos valles  conforman un gigantesco circo glaciar con una infinidad de ibones rodeados de escarpadas aristas y extensos canchales de rocas diversas. Por ello os propongo recorrer el lugar a través de un precioso itinerario circular que nos llevará a coronar la Agulla de Perramó Occidental y a visitar los conjuntos lacustres de Batisielles, Perramó y Escarpinosa.

lunes, 26 de agosto de 2019

3000 Ibones

agosto 26, 2019


El trekking de los 3000 Ibones es una espectacular travesía transfronteriza entre los Pirineos franceses y aragoneses, que une el majestuoso Midi d’Ossau con el mítico Vignemale. La vuelta circular completa está distribuida en 7 etapas que suman 102 km y 6.715 m D+. Durante el recorrido también tendremos la ocasión de disfrutar de fabulosas panorámicas sobre las cimas del Balaïtous, Garmo Negro, Infiernos y el Gran Facha.

martes, 13 de agosto de 2019

Circular por la Aigüeta de la Vall y Barbarisa

agosto 13, 2019

Espléndida ruta circular por los preciosos y desconocidos valles de la Aigüeta de la Vall y Barbarisa, los cuales albergan un sinfín de peculiares parajes. Durante el itinerario podremos disfrutar de una de las cascadas más altas del valle de Benasque, pero también de diversos ibones, además de extraordinarias vistas sobre los picos de Eriste o Bagüeñola, todos ellos por encima de los tresmil metros de altitud.

viernes, 19 de octubre de 2018

Forau Tancau

octubre 19, 2018

El valle de Benasque nunca deja de sorprendernos, cada nueva cima que coronamos nos ofrece una nueva perspectiva y nos incita a visitar lugares que hasta entonces desconocíamos. El Forau Tancau o Forao Tancao es uno de ellos, situado en el corazón del Parque Natural Posets – Maladeta y rodeado de los grandes tres miles de los Pirineos. Un hecho que ha provocado que este pequeño circo montañoso haya quedado aislado de las principales rutas, siendo raramente visitado por algún montañero. Pero se trata de un itinerario que nos descubre un sorprendente legado enterrado bajo este extraordinario macizo montañoso.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Coronallacs, la circular por los cuatro refugios guardados del Principado de Andorra

septiembre 17, 2018
Coronallacs

La Coronallacs es una travesía circular que conecta los cuatro refugios guardados que existen en el pequeño país de los Pirineos. Sumando un total de 92 kilómetros que nos llevarán a conocer la cara más salvaje del Pirineo Andorrano a través de 5 etapas con una media de 18,4 kilómetros diarios. Una distancia asumible para cualquier excursionista con experiencia previa. Para los más osados, existe la posibilidad de coronar una o diversas cimas en cada una de las jornadas, algunas de ellas las más representativas de Andorra, pudiendo vivir una experiencia todavía más intensa.

lunes, 16 de octubre de 2017

Lac de la Montagnette

octubre 16, 2017

El Lac de la Montagnette (2.332 m) es un itinerario injustamente abandonado, ofreciendo unas fantásticas vistas sobre Bagnères-de-Luchon en Midi-Pyrénées. La ruta que a continuación os propongo parte de Llanos del Hospital (1.750 m), en la vertiente española.

martes, 29 de agosto de 2017

Carros de Foc, una travesía fascinante

agosto 29, 2017

La Carros de Foc es una travesía circular que une los 9 refugios que hay en el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. A través de un exigente itinerario de casi 9.000 metros de desnivel acumulado que se reparten a lo largo de 64 kilómetros. Un recorrido que transcurre en una altitud media de 2.400 metros, donde principalmente encontramos caminos con canchales repletos de bloques de granito y senderos apacibles.

sábado, 29 de julio de 2017

Ibón de Plan o Basa de la Mora por Barbaruens

julio 29, 2017

El ibón de Plan (1.910 m), también conocido como Basa de la Mora, es considerado, con razón, uno de los ibones más bonitos del Pirineo. El acceso al ibón cuenta con diversas vías, las más utilizadas son una senda en fuerte pendiente desde el embalse de Plan (13km & 960m D+) o a través de una pista forestal en buen estado, no olvidando pagar los 3€ por uso de la pista, con origen en Saravillo hasta el refugio de Lavasar y de este punto andando al ibón (4,5km & 30m D+). Pero la ruta que a continuación os propongo parte de la población de Barbaruens a través del GR-15, un itinerario alejado de las masificaciones, muy tranquilo y notablemente recomendable. De aquellos parajes que los montañeros anhelan encontrar.

lunes, 24 de julio de 2017

Ibón Blanco de Literola

julio 24, 2017

La ascensión al ibón Blanco de Literola, en el Valle de Benasque, es un recorrido exigente pero esplendido. Para acceder a este precioso ibón rodeado de tres miles disponemos de dos recorridos: ascender por el valle de Remuñé o por el de Literola, pudiendo realizar una bonita y recomendable ruta circular por ambos valles pirenaicos. En esta ocasión os propongo la ruta exclusivamente a través de Literola.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Ibón de Cregüeña

noviembre 06, 2016

La ascensión al ibón de Cregüeña (2.460 m) es una ruta obligada, pero no absenta de dureza. El ibón no represado más grande de los Pirineos se encuentra en medio del rincón más alpino del Pirineo Aragonés, con las montañas más altas de la cordillera vigilando sus aguas. Cuenta con una superficie de 43.4 ha y más de 100 metros de profundidad. Mucho menos frecuentado que los demás ibones del valle de Benasque, quizá por su aislamiento o su largo camino con un elevado desnivel.

jueves, 11 de agosto de 2016

Ibones de Pardines

agosto 11, 2016

La Aigüeta de la Vall seguramente sea uno de los valles más salvajes que se conservan en el valle de Benasque. Siendo uno de los pocos puntos donde en pleno mes de agosto podemos llegar a no cruzarnos con ningún excursionista. Por todo ello, es una zona idónea para observar la fauna pirenaica. Además, este valle alberga muchas sorpresas que seguro no os dejaran indiferentes.

Instagram @coronandopicos

Sobre mi


Apasionado de la montaña y el alpinismo, Ultra Trail Runner y esquiador nórdico. Un enamorado de mi tierra y cultura. Seguir leyendo→

Reciente

recentposts

Aleatorio

randomposts