Mostrando entradas con la etiqueta Congostos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congostos. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2022

Foz de Lumbier

septiembre 17, 2022


La Foz de Lumbier es un impresionante desfiladero excavado por el río Irati, en las proximidades de la sierra de Leyre. Sus paredes se alzan hasta los 400 metros de altura, haciendo del lugar un sitio idóneo para el hábitat de las grandes rapaces europeas. Una sencilla ruta apta para todos los públicos nos permitirá descubrir los encantos de este tesoro navarro.

jueves, 3 de febrero de 2022

Congosto de Mont-rebei

febrero 03, 2022


Cuando el río Noguera Ribagorçana llega al Montsec d’Ares, cerca de la Alzamora y Sant Esteve de la Sarga, el río comienza a hacerse camino entre la roca para atravesar el macizo. Excavando uno de los congostos más espectaculares del sur de Europa, el de Mont-rebei. Las aguas turquesas atraviesan el estrecho, el único de Cataluña virgen de carreteras, vías de tren y líneas eléctricas. Es un lugar mágico, espectacular, limítrofe entre Cataluña y Aragón y en un excelente estado de conservación.

miércoles, 3 de marzo de 2021

jueves, 3 de diciembre de 2020

Pasarelas de Alquézar

diciembre 03, 2020


Una de las excursiones más populares de Aragón es, sin duda, la ruta de las pasarelas de Alquézar. Pudiendo contemplar durante el itinerario la belleza del último tramo del cañón del río Vero, cuyas aguas han esculpido un angosto desfiladero bajo la villa medieval de Alquézar. Su núcleo urbano, situado en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

domingo, 26 de julio de 2020

Congosto de Obarra

julio 26, 2020

El sobrecogedor congosto de Obarra ha sido modelado a lo largo de los años por el río Isábena, dibujando un estrecho desfiladero entre los municipios de Laspaúles o Las Paúls y Beranuy o Beranui. Antiguos caminos, testimonio de su rico pasado, nos permiten trazar un completo itinerario por ambas vertientes. Descubriendo un rico patrimonio paisajístico y cultural, de gran relevancia.

domingo, 28 de junio de 2020

Vuelta al Congosto de Ventamillo

junio 28, 2020

El imponente congosto de Ventamillo limita el valle de Benasque por su extremo meridional, encajonando el río Ésera a través de un estrecho cañón entre los pueblos de El Run y Seira con acantilados que superan ampliamente los 300 metros de altura. Una serie de senderos, usados como tradicionales vías de comunicación entre ambas localidades, nos permiten trazar un variado recorrido circular por ambas orillas.

jueves, 25 de junio de 2020

Congosto de Ventamillo por Gabás

junio 25, 2020

El congosto de Ventamillo nos aguarda un paisaje de primer orden que conoceremos durante una agradable excursión por la margen izquierda del río Ésera, que durante siglos ha esculpido este majestuoso estrecho. Sus acantilados calcáreos, riscos y cuevas representan un idóneo hábitat para un gran número de especies. Por ejemplo, la Petrocopsis pseudoviscosa, una planta endémica de esta zona y que no encontraremos en ningún otro lugar del planeta.

sábado, 18 de enero de 2020

Congost de Mu

enero 18, 2020

Bajo las estribaciones meridionales del Montsec de Rúbies o de Meià, el río Segre recorre una zona de impresionantes despeñaderos de gran belleza. Es el Congost de Mu, un estrecho que encajona el río bajo los contrafuertes de la cara norte de la sierra Carbonera y la cara sur de la montaña de Sant Mamet. Confluyendo en su extremo occidental con el río Noguera Pallaresa. El itinerario, que a continuación os propongo, recorre el antiguo camino de herradura que desde la Edad Media une Alòs de Balaguer y Camarasa, pudiendo descubrir este majestuoso espacio natural.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Ruta por la Sierra de la Carrodilla

noviembre 26, 2018
Congosto de Olvena

El pico Buñero con sus 1.108 metros  es uno de los mejores miradores del Somontano, situado en un entorno agreste, con numerosos fenómenos kársticos como cuevas, simas y abrigos, de los cuales algunos de ellos todavía conservan testimonios pictóricos de tiempos prehistóricos. Además es una fantástica atalaya sobre los verdes valles de los ríos Cinca y Ésera, así como de las cumbres pirenaicas. Asimismo podemos disfrutar de los impresionantes desfiladeros del congosto de Olvena, el cual cobija tres puentes medievales repletos de leyendas.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Congosto de Entremón

septiembre 14, 2017

El congosto de Entremón es uno de los numerosos entornos majestuosos que reúne el Sobrarbe. Un impresionante desfiladero tallado por el río Cinca, flanqueado por escarpes de rocas calcáreas que se elevan más de 400 metros sobre el estrecho cañón. Encauza el río entre los embalse de Mediano y El Grado. Lucien Briet, describía el Entremón a comienzos del siglo XX como:

Instagram @coronandopicos

Sobre mi


Apasionado de la montaña y el alpinismo, Ultra Trail Runner y esquiador nórdico. Un enamorado de mi tierra y cultura. Seguir leyendo→

Reciente

recentposts

Aleatorio

randomposts