Sobre el barranco del Fornocal se eleva una gran pared de piedra que forma el extraordinario Portal de la Cunarda, un singular arco de piedra de grandes dimensiones en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. A través de un sendero con punto de partida en el pueblo de Colungo visitaremos la curiosa formación. Hay que señalar que sobre el barranco de Chuncal o Tacho el sendero avanza junto a unos imponentes acantilados, debiendo prestar especial atención.
Ficha de la actividad
Distancia | 13,8 km |
Desnivel positivo | 614 m |
Desnivel negativo | 614 m |
Altitud máxima | 943 m |
Altitud mínima | 597 m |
Dificultad técnica | Moderada + |
Dificultad física | Moderada |
Circular | Sí |
Zona geográfica | Colungo |
Track |
Recorrido
Partimos de las inmediaciones del Centro del Arte Rupestre de la población de Colungo, donde podremos aparcar sin problemas. Desde el parking descendemos hasta las piscinas municipales, donde tomaremos en dirección N el sendero de Os Lavaderos. Seguimos en ligero ascenso, pudiendo visitar de forma opcional la fuente Lobo o el lavadero Rabiñero. Ambos cruces señalizados con postes indicativos. Poco después de cruzar el barranco de los Pilones llegamos a la carretera A-2205 que cruzamos. Seguiremos recto por el antiguo camino Os Carros o pista de Suelves, en ligero ascenso.
Lavadero Rabiñero |
Progresaremos por la pista durante un kilómetro hasta encontrar el desvío señalizado al Portal de la Cunarda, abandonando la pista, por la que posteriormente regresaremos, por la izquierda. Nos adentramos a un sendero que atraviesa un bosque de encinas con un frondoso sotobosque en el que destacan los coscojos, bojes, enebros o madroños. Descendemos hasta el barranco de las Palomeras o de los Arruellos, junto al cual avanza el itinerario, atravesando la zona de Piedras Blancas. Del barranco de los Aurellos se extraían antiguamente grandes ruellos (muelas de piedra) para moler las olivas en los tornos o almazaras. A este hecho debe su nombre.
Un tupido sotobosque de coscojos, bojes y enebros |
Barranco de las Palomeras o de los Arruellos |
Barranco de las Palomeras o de los Arruellos |
Bosque de encinas |
Posteriormente abandonaremos el cauce del barranco para remontar ladera arriba hasta un pequeño collado en Os Arroyuelos. Nos desviaremos momentáneamente de nuestro recorrido para alcanzar el Tozal de la Enclusa (789 m) al SO. Disfrutando de una completa panorámica de la sierra de Guara. Acto seguido retrocedemos hasta el collado y proseguimos en ligero ascenso por el Plano Vedado, disfrutando de una extensa panorámica sobre las Tres Sorores. Poco después llegamos al pinar de la Cunarda, donde nos encontraremos la bifurcación al Portal de la Cunarda.
Un abrigo en la cabecera del barranco de las Palomeras o de los Arruellos |
Con los frutos de los enebros, las nebrinas, se produce la ginebra |
Plano Vedao |
Barranco del Fornocal o de las Gargantas |
Macizo de Monte Perdido: Tozal de Comas, Gabietos, Taillón, Casco de Marboré, Cilindo de Marboré, Monte Perdido, Soum de Ramond, Punta de las Olas y sierra de las Zucas. |
Macizo del Vignemale y Monte Perdido |
El sendero desciende hasta alcanzar el barranco de Chuncal o Tacho que se precipita hasta confluir con el barranco del Fornocal, esculpiendo un espectacular cañón. El sendero avanza en algunos puntos muy cerca de los riscos, debiendo extremar la precaución. En seguida viramos hacia el N, cuando se muestra en su máximo esplendor el portal de la Cunarda o portal d'a Cunarda. Un camino nos aproxima hasta el ojo de esta maravilla de la naturaleza, afrontando una sencilla trepada por la roca. Desde el portal tenemos unas magníficas vistas sobre el profundo barranco del Fornocal o de las Gargantas, repleto de simas y abrigos.
Barranco de Chuncal o Tacho |
Portal de la Cunarda |
Portal de la Cunarda |
Portal de la Cunarda |
Barranco del Fornocal o de las Gargantas |
Para nuestro regreso debemos desandar nuestro camino hasta el pinar de la Cunarda, donde tenemos el desvío señalizado que nos conducirá a la pista de Suelves. Cuando alcanzamos la pista, antes de dirigirnos hacia Colungo, os invito a seguir la misma hacia el N para coronar el Tozal d’a Cunarda (943 m), excelente mirador sobre los principales macizos de los Pirineos. Finalmente regresaremos por la pista en dirección S hasta el pueblo de Colungo.
Pinar de la Cunarda |
Macizo de la Maladeta, destacando el pico Aneto |
Pico Cotiella |
El Turbón |
Macizo de la Maladeta, sierra Calva y sierra de Portiello |
Macizo de la Maladeta, sierra Calva, sierra de Portiello y Turbón |
Hola Guillem.
ResponderEliminarEl Portal de la Cunarda, fue la portada de mi blog durante un tiempo.
La verdad, es que es un recorrido sencillo pero muy atractivo, las vistas y los paisajes que atraviesa son fabulosos, no me importaría repetir, pero esta vez con la familia.
Un saludo
¡Hola Eduardo!
Eliminar¡Sí! Recuerdo perfectamente la instantánea, creo que en tu blog fue en el primer lugar que vi una imagen de esta joya de la naturaleza. Una gozada de recorrido, Guara tiene una multitud de lugares con encanto.
¡Salud y montaña! :)