El Gruppo del Sassolungo (Sassolungo–Langkofel) se alza inmediatamente al oeste del Passo Sella (Sellajoch) y está formado por varias imponentes agujas y macizos rocosos. Su punto culminante es el Sassolungo con 3.181 m de altitud. La ruta que describimos a continuación es circular y permite rodear parte de la montaña, ascendiendo hasta la Forcella del Sassolungo, uno de los pasos más espectaculares del macizo.
Cómo acceder al Passo Sella
En vehículo
El Passo Sella se puede alcanzar por carretera mediante la SS 242, que conecta Val Gardena (Selva / Sëlva) con Val di Fassa (Canazei / Cianacei), pero los espacios para aparcar son muy limitados, especialmente en temporada alta y suelen llenarse rápidamente. Hay diferentes parkings de pago en esta zona, pero todas las opciones a un precio desorbitado:
- De 1 a 3 horas: 4,00 €/hora
- De 4 a 9 horas: 2,00 €/hora
- Más de 9 horas: 0,50 €/hora
Aparcamiento del Refugio Carlo Valentini: es otra opción de aparcamiento muy usada, tiene una tarifa diaria que, en temporada alta, ronda los 20 € para vehículos y 25 € para furgonetas o campers. Hay que comentar que en este caso se estaciona en un prado de montaña sin asfaltar.
.jpg) |
| Gruppo del Sella, coronado por el Piz Boè. |
En transporte público
.jpg) |
| Punta delle Cinque Dita – Fünffingerspitze |
Recorrido
Desde la pequeña Cappella del Passo Sella, iniciamos la marcha atravesando una zona de pastos alpinos en dirección a la estación inferior del Funivia del Sassolungo. Esta instalación, un histórico teleférico con pequeñas cestas para dos personas, constituye una opción válida para quienes deseen evitar el fuerte ascenso inicial hacia la forcella. Su peculiaridad es que las cabinas no desaceleran al embarcar, pero el personal ayuda amablemente a todos los visitantes, por lo que el acceso es sencillo y seguro.
.jpg) |
| Gruppo del Sassolungo |
Poco después del funivia, encontramos una bifurcación señalizada, donde tomamos el sendero 525. Tras seguir un breve tramo de pista, nos desviamos a la derecha por un camino muy bien marcado que se dirige directamente hacia la subida al collado.
.jpg) |
| Gruppo del Sassolungo |
A medida que nos aproximamos a la tartera que cae desde la Forcella del Sassolungo, la pendiente aumenta progresivamente. No obstante, una sucesión de cómodas zetas sobre un sendero muy bien acondicionado, facilita la ascensión. Conforme vamos ganando altitud, se abre ante nosotros una panorámica excepcional. Hacia el norte, destacan las formaciones del Gruppo Puez y al este, domina el macizo del Gruppo del Sella, coronado por el Piz Boè (3.152 m). Mientras que, hacia el sureste, emerge la inconfundible Punta Penia (3.343 m), la cumbre más alta de la Marmolada, auténtico techo de los Dolomitas.
.jpg) |
| Forcella del Sassolungo |
.jpg) |
| Punta delle Cinque Dita – Fünffingerspitze |
.jpg) |
| La Marmolada |
Al alcanzar la Forcella del Sassolungo (2.685 m), se presenta ante nosotros el Rifugio Toni Demetz, encaramado en pleno corazón del macizo. Pero tras él nos espera la sorpresa de la jornada, una amplia explanada flanqueada por las colosales agujas del Spallone del Sassolungo (3.081 m) a la derecha y la Punta delle Cinque Dita – Fünffingerspitze (2.997 m), a la izquierda. La escala del paisaje hace que uno se sienta diminuto frente a estas moles pétreas.
.jpg) |
| Rifugio Toni Demetz |
.jpg) |
| Forcella del Sassolungo |
.jpg) |
| Forcella del Sassolungo |
Por delante un impresionante descenso, siempre escoltados por verticales murallas de roca. El sendero serpentea la ladera, perdiendo altura con rapidez hasta alcanzar el Rifugio Vicenza – Langkofelhütte (2.253 m), enclavado en un entorno alpino majestuoso.
Tras dejar atrás el refugio, el terreno se suaviza gradualmente y nos adentramos en una zona más verde, desde donde disfrutamos de las amplias praderas del Alpe di Siusi - Seiser Alm, considerado el altiplano alpino más extenso de Europa. El sendero rodea el macizo por su vertiente norte, manteniéndose siempre cerca de las paredes del macizo. En una nueva intersección señalizada, abandonamos el sendero 525 para continuar por el 526 en dirección al Passo Sella.
.jpg) |
| Rifugio Vicenza – Langkofelhütte - Utia de Dantersasc |
.jpg) |
| Agujas Santner y Euringer |
.jpg) |
| Gruppo del Sassolungo |
Un breve ascenso nos sitúa en las inmediaciones de la Forcella Ciaulonch, desde donde seguimos el sendero 526A, que avanza por terreno rocoso en continuos sube y baja. En este tramo, incluso en pleno verano es habitual atravesar canales de aludes con neveros persistentes. Al norte se abre la vista hacia el Gruppo delle Odle (Geislergruppe), con el popular Alpe di Secëda en primer plano.
.jpg) |
| El sendero 526A |
.jpg) |
| Atravesando un alud |
.jpg) |
| Los barrancos de la ladera norte del Sassolungo con neveros persistentes. |
.jpg) |
| Sendero 526A rodea el macizo. |
El sendero progresa cómodamente hasta alcanzar el Rifugio Emilio Comici (2.153 m). Desde este punto solo resta atravesar un tramo final de pastos alpinos, con vistas de postal, hasta regresar de nuevo al Passo Sella, nuestro punto de partida.
.jpg) |
| Gruppo del Sella, destacando el Piz Boè. |
Rifugio Friedrich August
Al finalizar la ruta, una parada muy recomendable es el Rifugio Friedrich August, ideal tanto para desayunar como para comer. Además de su ambiente acogedor y sus magníficas vistas al Sassolungo. Su cocina destaca por propuestas singulares como la carne de yak, criados en los pastos de la zona, además de deliciosos postres típicos como el Kaiserschmarrn o los Krapfen. Una excelente manera de culminar la jornada.
.jpg) |
| Rifugio Friedrich August |
.jpg) |
| Un cencerro decora el interior del Rifugio Friedrich August. |
.jpg) |
| El ambiente acogedor del Rifugio Friedrich August. |
.jpg) |
| Sin duda, mi postre predilecto de los Dolomitas: el Kaiserschmarrn. |
.jpg) |
| Un yak pastando. |
.jpg) |
| Un grupo de yaks en las inmediaciones del Rifugio Friedrich August. |
.jpg) |
| Baita Miara Hütte |
.jpg) |
| Una cabrito en la Baita Miara Hütte. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario