El Piz Boè, con sus 3.152 m, se alza como el pico más alto del gruppo del Sella. Es uno de los tresmiles más accesibles de los Dolomitas y, por ello, una cima especialmente popular entre los excursionistas. Sin embargo, la ruta que proponemos exige experiencia en montaña y una buena forma física. Para quienes prefieran una opción más suave, siempre está disponible el teleférico del Sass Pordoi, que permite ahorrar un buen desnivel.
Ficha de la actividad
|
Distancia | |
Desnivel positivo | |
Desnivel negativo | |
Altitud máxima | |
Altitud mínima | |
Dificultad técnica | |
Dificultad física | |
Circular | |
Zona geográfica | |
Track | |
Variante | Sass Pordoi - Piz Boè (7,3 km) 
|
Cómo llegar al Passo Pordoi: accesos y transporte
El Passo Pordoi se encuentra en una carretera de montaña que conecta Canazei (Val di Fassa) con Arabba. En el paso hay aparcamientos, algunos son de pago. En temporada alta el aparcamiento puede llenarse rápido, así que es recomendable llegar temprano. Para quienes prefieran no depender del coche, el puerto también está bien comunicado mediante autobuses locales que enlazan con Canazei (línea B 130), Arabba (línea 472) y otros puntos cercanos. Podéis consultar las rutas y horarios actualizados de los autobuses aquí.
.jpg) |
| Sass de Pordoi |
Recorrido
El itinerario comienza en el Passo Pordoi (2.239 m), a escasos metros de la estación inferior del teleférico Sass de Pordoi. Desde allí tomamos el sendero señalizado 627, que avanza por praderas alpinas para posteriormente dar paso a un terreno progresivamente más rocoso hasta acercarnos a la canal bajo la Forcella Pordoi (2.848 m). El camino serpentea por la ladera, ganando altura de manera constante hasta alcanzar el collado. En este lugar se asienta el rifugio Forcella Pordoi, rodeado de un majestuoso entorno de montaña.
.jpg) |
| Gruppo del Sella o Sellagruppe |
.jpg) |
| A la izquierda el Sas de Pordoi y a la derecha el Sass de Forcia di Mezzo. |
.jpg) |
| En el centro la Forcella Pordoi. |
.jpg) |
| Las impresionantes riscos del Sas de Pordoi. |
.jpg) |
| Rifugio Forcella Pordoi |
.jpg) |
| Forcella Pordoi |
Antes de continuar hacia el Piz Boè, merece la pena desviarse unos minutos para visitar la cima del Sas de Pordoi (2.950 m), que comparte espacio con la estación superior del teleférico y el rifugio Maria. Esta breve ascensión opcional nos permite disfrutar de unas bonitas vistas sobre la Marmolada y el Gruppo del Sella. Tras la visita, regresamos a la forcella para continuar con la ruta principal.
.jpg) |
| Punta de Joel y Sass de Forcia di Mezzo |
.jpg) |
| Sas de Pordoi |
.jpg) |
| Sas de Pordoi |
.jpg) |
| Sas de Pordoi |
.jpg) |
| Sas de Pordoi |
.jpg) |
| La Marmolada |
Seguimos las indicaciones hacia el Piz Boè por un amplio sendero que atraviesa sin grandes desniveles la vertiente norte del Sass de Forcia. Tras una curva a la izquierda, se alcanza una pequeña meseta con un poste indicador, donde tomamos el sendero 638. Un terreno totalmente árido, casi lunar, nos acompaña mientras ascendemos por una serie de zetas arenosas que conducen hacia la cresta suroeste. Esta sección incluye algunos resaltes rocosos equipados con cables de acero, fáciles y pensados para asegurar el paso sin añadir dificultad técnica. Finalmente, la ruta culmina en la cima del Piz Boè (3.152 m), coronada por una gran cruz y por el rifugio Capanna Piz Fassa. Desde esta cumbre, la panorámica abarca la Marmolada, el Sassolungo, la Alta Badia, el macizo del Sella y un mosaico infinito de torres y agujas dolomíticas.
.jpg) |
| Piz Boè |
.jpg) |
| Forcella Pordoi |
.jpg) |
| Paso equipado |
.jpg) |
| Rifugio Capanna Piz Fassa |
.jpg) |
| Cresta Strenta |
Desde la cumbre iniciamos un descenso en dirección noroeste, pasando por la Forcella dai Ciamorces (3.110 m). En esta parte de la ruta pierde altitud rápidamente y presenta un tramo equipado con cables y escalones antes de llegar al rifugio Boè (2.871 m), un refugio amplio y bien preparado. Desde este punto, seguimos el sendero 647 hacia la cima del Antersass (2.908 m) con fabulosas vistas sobre la val de Mesdì o Mittagstal. Poco después se alcanza la Forcella d'Antersass (2.839 m), con unas impresionantes agujas que se desploman vertiginosamente hacia el valle.
.jpg) |
| Cresta Strenta, Piz Léch Dlacè (o Eisseespitze) y Cime del Vallon |
.jpg) |
| Rifugio Boè |
.jpg) |
| Paso equipado de camino al rifugio Boè. |
.jpg) |
| Paso equipado de camino al rifugio Boè. |
.jpg) |
| Rifugio Boè |
.jpg) |
| Sas de Mesdì, Bech de Mesdì y Dent de Mesdì |
.jpg) |
| Val de Mesdì en ladin, también conocida como Mittagstal en alemán o Val Mezdì en italiano. |
.jpg) |
| Vistas desde la Forcella d'Antersass. |
Enseguida tomamos una bifurcación señalizada a la izquierda que desciende por la val Lasties, un valle flanqueado por majestuosas paredes. Aunque conviene no detenerse bajo los cortados, ya que la zona puede estar expuesta a pequeños desprendimientos.
.jpg) |
| Val Lasties |
.jpg) |
| Zoom al Sas de Pordoi |
.jpg) |
| Valon del Fos |
.jpg) |
| Val Lasties |
.jpg) |
| Val Lasties |
.jpg) |
| Un helicóptero con suministros para los refugios. |
.jpg) |
| Torre di Siela |
.jpg) |
| Al fondo el gruppo del Sassolungo, a la derecha las paredes del Piz Ciavazes. |
.jpg) |
| El helicóptero en la cara norte del Sas de Pordoi. |
El valle desemboca en el Pian de Schiavaneis, donde encontramos un cartel informativo también en ladino, la lengua retorromance propia de diversas zonas del Trentino-Alto Adigio y el Véneto. Desde este punto tomamos un camino hacia el sur que pasa junto al rifugio Monte Pallidi (1.852 m), un lugar que, además, puede servir como alternativa de inicio para esta misma ruta. A partir de aquí el itinerario se vuelve más tranquilo y poco frecuentado, avanzando por una pista forestal que nos guía hacia el ascenso final al Passo Pordoi (2.239 m). En el trayecto pasamos junto al pequeño lago Pian da Mur, antes de enlazar con un sendero que progresa en paralelo a la carretera y nos conduce de vuelta al punto de partida.
.jpg) |
| Gruppo del Sassolungo |
.jpg) |
| Lago Pian da Mur |
.jpg) |
| Lago Pian da Mur |
.jpg) |
| Gruppo del Sella desde el Passo Pordoi. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario