Seceda es uno de los miradores más impresionantes de los Dolomitas, con sus vistas imponentes y sus afiladas crestas que parecen haber sido cortadas a cuchillo. Es un lugar donde el paisaje se vuelve espectacular: paredes verticales, praderas de un verdor exuberante y un horizonte de picos que convierten cualquier visita en un recuerdo inolvidable.
Ficha de la actividad
¿Cómo llegar a Seceda?
Ortisei, St. Ulrich in Gröden o Urtijëi
Desde Ortisei puedes tomar un teleférico que te lleva directamente hasta la cresta de Seceda. Para ello, primero toma el teleférico Ortisei–Furnes y, a continuación, haz trasbordo al teleférico Furnes–Seceda. La estación se llama Funivia Seceda y cuenta con un aparcamiento subterráneo.
El precio del aparcamiento es de 1,90 € por hora, con un máximo diario de 13 €. El billete de ida y vuelta del teleférico cuesta 39,50 € para adultos y 21 € para niños menores de 16 años. Los niños menores de 8 años viajan gratis. También puedes comprar un billete de solo subida por 30 € y realizar la bajada a pie. Hacer clic aquí para obtener más información en el sitio web oficial.
.jpg) |
| Gruppo delle Odle (Geislergruppe) desde Seceda. |
Col Raiser
Otra forma de llegar a las cimas de Seceda es tomando la ruta de Col Raiser. La estación del teleférico se llama Umlaufbahn Col Raiser y dispone de un aparcamiento propio. El coste del estacionamiento suele oscilar entre 5 y 7 € al día, ya que las tarifas pueden variar ligeramente según la temporada.
El teleférico te llevará hasta el Almhotel Col Raiser, y el billete de ida y vuelta cuesta 28 € para adultos y 17 € para niños de entre 6 y 13 años. Los menores de 6 años viajan gratis. Si prefieres realizar la bajada a pie, el billete solo de subida cuesta 19 €. Hacer clic aquí para obtener más información en el sitio web oficial.
.jpg) |
| El Almhotel Col Raiser. |
Llegada con transporte público
Col Raiser
Si viajas desde Bolzano puedes tomar el autobús 350 desde la estación Bolzano Autostazione, junto a la estación central. El trayecto dura unos 80 minutos y debes bajarte en la parada de "St. Christina, Dosses". Desde allí puedes caminar 15 minutos hasta el teleférico Col Raiser o tomar el autobús 358, que pasa cada 20 minutos.
Ortisei
El mismo autobús 350 te llevará desde Bolzano a Ortisei en aproximadamente 1 hora. Baja en la parada de "Ortisei, Piazza S. Antonio", a solo 7 minutos a pie de la estación del teleférico.
Podéis consultar las rutas y horarios actualizados de los autobuses aquí.
.jpg) |
| Un caballo en el Parque Natural de Puez Odle. |
Recorrido
La ruta puede iniciarse tanto desde el teleférico Ortisei–Seceda como desde el de Col Raiser. En nuestro caso, partimos desde el primero, por lo que describiremos el itinerario tomando este punto como referencia. En cualquier caso, podéis descargar el track con todas las variantes en Wikiloc.
.jpg) |
| Gruppo delle Odle (Geislergruppe) |
.jpg) |
| Edelweiß o Edelweiss (Leontopodium alpinum) |
Al descender del teleférico Ortisei–Seceda, situado a 2.456 metros, se abre ante nosotros una de las panorámicas más icónicas de los Dolomitas: las afiladas agujas del Gruppo delle Odle (Geislergruppe), con el Gruppo del Puez (Puezgruppe) extendiéndose hacia el este. Un breve ascenso nos sitúa en la cima del Monte Seceda (2.519 m), donde se sitúa el famoso mirador desde el que se obtiene una de las estampas más fotografiadas de los Alpes. Desde aquí, además de las formaciones de las Odle, se disfruta de una sorprendente vista de cumbres lejanas pero reconocibles, entre ellas el Zugspitze (2.962 m) o el imponente Großglockner (3.798 m). Una estructura metálica tipo panorámica ayuda a identificar fácilmente montañas y valles, convirtiéndose en un recurso didáctico excelente antes de iniciar la ruta.
.jpg) |
| Gruppo delle Odle (Geislergruppe) |
.jpg) |
| Gruppo delle Odle (Geislergruppe) |
El sendero continúa por la cresta de Seceda (Secëda en ladino), un tramo muy accesible y uno de los más concurridos del itinerario. Avanzamos hasta alcanzar la Forcella Pana (2.444 m), justo bajo las espectaculares agujas del grupo Fermeda, cuyos perfiles verticales dominan el horizonte. Desde este punto iniciamos un descenso cómodo por la ladera sur en dirección a la Malga Pieralongia, siguiendo el sendero 1.
.jpg) |
| Gruppo del Sassolungo |
.jpg) |
| Los prados salpicados de pequeñas cabañas de madera. |
.jpg) |
| Gruppo del Puez (Puezgruppe) |
.jpg) |
| Tras el lago Iman se eleva el gruppo del Sassolungo. |
Tras pasar por la malga, la ruta bordea la cresta de Seceda por el sendero 2B. Atraviesa una zona de curiosas formaciones calcáreas donde se pueden ver dos agujas cautivadoras, popularmente conocidas como Gemelli di Pieralongia o Pieralongia rocks. Aunque el nombre oficial parece ser simplemente "Pieralongia", refiriéndose al gran monolito (menhir rocoso) de unos 60 m de alto, que en ladino significa "roca larga".
.jpg) |
| Gemelli di Pieralongia o Pieralongia rocks |
.jpg) |
| Pieralongia |
.jpg) |
| Gemelli di Pieralongia o Pieralongia rocks |
Este tramo nos permite observar tranquilamente las paredes sur de las Odle y vale la pena detenerse unos minutos en este sector mucho menos transcurrido. El camino va perdiendo altura paulatinamente hasta llegar al rifugio Firenze (Regensburgerhütte o Utia de Ncisles), un refugio muy popular para hacer una pausa y disfrutar del entorno.
.jpg) |
| Las laderas sur del gruppo delle Odle. |
.jpg) |
| El sendero 2B |
.jpg) |
| El plan Ciautier tras el que se eleva la Val dla Roa. |
.jpg) |
| Un rescate en el pico Juacturm. |
.jpg) |
| Vacas pastando en las laderas sur del gruppo delle Odle. |
.jpg) |
| Nuevas amistades en ruta. |
.jpg) |
| La Piza (2.555 m) se eleva sobre esta coqueta cabaña. |
.jpg) |
| Reloj solar en el rifugio Firenze. |
.jpg) |
| Rifugio Firenze - Regensburgerhütte - Utia de Ncisles |
Desde el Firenze comenzamos una suave pero constante subida hacia el Balcone Panoramico UNESCO Mastlé Santa Cristina, un mirador donde numerosos paneles informativos nos permiten reconocer las cumbres que nos rodean como la Marmolada, el Piz Boè o el Sassolungo.
.jpg) |
| Balcone Panoramico UNESCO Mastlé Santa Cristina |
Proseguimos el ascenso pasando junto al Lech da Iman, un pequeño lago de alta montaña rodeado de praderas. Poco después alcanzamos la Baita Troier (Troier Hütte), situada a 2.250 m. Desde aquí tomamos un desvío a la izquierda para dirigirnos a la Baita Daniel (Daniel Hütte), a 2.240 m.
.jpg) |
| Laderas sur del gruppo delle Odle. |
.jpg) |
| En el horizonte la Forcella Mont dal'Ega (2.642 m). |
.jpg) |
| Caballos bajo el gruppo delle Odle. |
.jpg) |
| Baita Troier - Troier Hütte |
El itinerario afronta desde este punto el ascenso de regreso hacia Seceda, pasando por la baita Mastlé (2.300 m) y la popular Baita Sofie – Hütte Sofie (2.418 m), conocida por sus terrazas panorámicas. Un último esfuerzo nos devuelve al punto de inicio, completando así un bello recorrido circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario