El Alpe di Siusi o Seiser Alm, suspendido entre los 1.680 y los 2.350 metros, es considerado la pradera de altura más extensa de Europa. Sus 57 km² de verdes pastos, salpicados de cabañas de madera y atravesados por una red infinita de senderos, están rodeados por algunos de los gigantes más emblemáticos de los Dolomitas: el Sassolungo, el Sassopiatto, el Sciliar o los Denti di Terrarossa. La excursión que proponemos es una de las más completas para conocer en profundidad este extraordinario lugar, con la posibilidad de adaptarlo según el punto de inicio.
Ficha de la actividad
19,5 km | |
448 m | |
448 m | |
2.050 m | |
1.829 m | |
Fácil | |
Moderada | |
Sí | |
Castelrotto | |
Cómo llegar al Alpe di Siusi: accesos y transporte
Este altiplano, es uno de los destinos senderistas más apreciados y protegidos de la Val Gardena, por lo que el acceso en vehículo está regulado. Existen dos puntos principales para iniciar tu ruta: Ortisei (Urtijëi) y Compatsch (Compaccio). Aquí tienes todas las opciones:
1. Desde Ortisei (Urtijëi) – Funivia Alpe di Siusi | Mont Sëuc
El teleférico Ortisei - Alpe di Siusi asciende en pocos minutos desde Ortisei hasta la estación superior, justo en el corazón del Alpe di Siusi. En la estación de salida de Ortisei hay aparcamiento de pago. Los horarios y tarifas varían según la temporada, por lo que conviene consultarlos previamente en la web oficial. Recomendado si buscas comodidad, vistas y un inicio rápido de la ruta.
2. Desde Siusi/Alpe di Siusi – Acceso a Compatsch
Compatsch es el otro gran punto de acceso a la meseta. Tienes dos formas de llegar:
- En teleférico desde Siusi allo Sciliar: El Seiser Alm Bahn asciende directamente a Compatsch. Dispone de estacionamiento amplio en la base. La manera más habitual y sostenible de acceder al Alpe di Siusi.
- En vehículo privado (con limitaciones): El acceso en coche a Compatsch está restringido entre la mañana y la tarde (normalmente entre 9:00 y 17:00). Durante ese intervalo solo pueden acceder vehículos autorizados o quienes tengan reserva en un hotel dentro del Alpe di Siusi. Quien suba antes de la hora de cierre puede aparcar en Compatsch (parking de pago) y moverse a pie o en bus lanzadera.
3. Autobuses públicos
Tanto Ortisei como Siusi y Castelrotto están conectados por una red frecuente de líneas de autobús hacia los teleféricos y hacia Compatsch. También conectan con otros puntos del Val Gardena y del Alpe di Siusi. Podéis consultar las rutas y horarios actualizados de los eficientes autobuses del Alto Adige aquí.
Variantes del recorrido
En esta reseña encontraréis la descripción detallada, los datos técnicos y los tracks de las dos rutas principales para visitar el Alpe di Siusi, ya sea partiendo desde la estación superior del teleférico de Ortisei (Mont Sëuc) o desde el núcleo de Compatsch, además se os ofrecen algunas variantes por si deseáis acortar ambos recorridos.
Además, si preferís un plan más exigente físicamente y alpino, también os dejamos enlazada una reseña con dos itinerarios hasta el Rifugio Alpe di Tires.
Recorrido
Desde Ortisei, el teleférico Mont Sëuc nos transporta en apenas unos minutos a la parte alta del Alpe di Siusi, donde el paisaje se abre de forma espectacular. Al suroeste se alza la silueta inconfundible del Sciliar, junto a los Denti di Terrarossa y el Molignon, mientras que hacia el este dominan las icónicas moles del Sassolungo y el Sassopiatto, una de las estampas fotografiadas de los Dolomitas.
![]() |
| Alpe di Siusi |
La ruta arranca con un agradable descenso entre bosques y praderas, pasando por el rifugio Schgaguler-Schweige y por el Sporthotel Sonne. Frente a este último tomamos el sendero 6B, que avanza entre amplios pastos alpinos hasta la acogedora Baita Sanon.
![]() |
| Alpe di Siusi |
![]() |
| Baita Sanon |
Seguimos hacia Ritsch Schweige por el mismo sendero y, poco más adelante, enlazamos con el camino 12A, que asciende progresivamente paralelo a una pequeña carretera asfaltada. Tras cruzar un prado, el sendero se adentra en una zona boscosa y se desvía por una pista en dirección a la Malga Laranz.
![]() |
| Alpe di Siusi |
![]() |
| Alpe di Siusi |
![]() |
| Alpe di Siusi |
![]() |
| Ritsch Schweige |
![]() |
| Alpe di Siusi |
Al llegar a la Almrosen Hütte, seguimos las indicaciones del sendero 7, que nos conduce frente a la encantadora Edelweiß Hütte, probablemente una de las cabañas más hermosas del Alpe di Siusi. Sus vistas privilegiadas sobre el Sassolungo y el Sassopiatto son, sencillamente, magníficas.
![]() |
| Alpe di Siusi |
![]() |
| Almrosen Hütte |
![]() |
| Sassolungo y Sassopiatto |
![]() |
| Edelweiß Hütte |
Tras recorrer un breve tramo asfaltado, nos desviamos hacia el refugio Panorama, para continuar después hacia Compatsch. Desde allí solo queda seguir las indicaciones que conducen de regreso a la estación superior del teleférico hacia Ortisei, disfrutando, casi al final, de una de las panorámicas más bellas del Alpe di Siusi, con el Sassolungo dominando todo el horizonte.
![]() |
| Agujas Santner y Euringer |
![]() |
| Agujas Santner y Euringer |
![]() |
| Alpe di Siusi |
Variantes en Wikiloc
- Circular desde Compatsch (19,6 km): El mismo itinerario descrito, iniciando y finalizando en Compatsch.
- Circular corta desde el teleférico Ortisei – Alpe di Siusi (16,1 km): Variante más breve, que evita el paso por la Edelweiß Hütte.
- Circular corta desde Compatsch (16 km): Recorrido reducido con el mismo recorte: sin Edelweiß Hütte.
- Ruta familiar desde Compatsch (9,3 km): Un pequeño bucle, ideal para familias, con muy poco desnivel y vistas constantes.
- Ruta familiar desde el teleférico Ortisei – Alpe di Siusi (6,2 km): Paseo sencillo de pocos kilómetros, perfecto para quienes buscan un recorrido corto y panorámico.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


No hay comentarios:
Publicar un comentario