sábado, 4 de enero de 2025

Fonts del Llobregat

Fonts del Llobregat


El paseo hacia las fuentes del Llobregat es un clásico imperdible del Alt Berguedà que nos permite descubrir el lugar donde nace uno de los ríos más importantes de Cataluña. Desde el pintoresco pueblo de Castellar de n’Hug, un camino bien acondicionado y señalizado nos conduce en aproximadamente veinte minutos hasta el punto donde el agua surge, creando un impresionante conjunto de saltos de agua.


Ficha de la actividad

 Distancia                                           
1,4 km
 Desnivel positivo
102 m
 Desnivel negativo
102 m
 Altitud máxima
1.368 m
 Altitud mínima
1.263 m
 Dificultad técnica
Fácil
 Dificultad física
Fácil
 Circular
No
 Zona geográfica
Castellar de n´Hug
 Track

Powered by Wikiloc


Recorrido

El recorrido hacia las fuentes comienza en el aparcamiento situado en la entrada del pueblo de Castellar de n’Hug (1.450 m). Desde aquí, basta con seguir las numerosas indicaciones. El trayecto es sencillo y cómodo, con barandillas, pequeños puentes de madera y bancos. Durante el descenso, atravesamos un bosque lleno de encanto y encontramos paneles informativos que explican la historia y la importancia del Llobregat en la cultura y economía de Cataluña.


Castellar de n’Hug


En apenas quince minutos, llegamos a las impresionantes fuentes del Llobregat (1.280 m), donde varias cascadas emergen de la roca, ofreciendo un espectáculo natural único. En este punto se ha instalado un mirador que permite disfrutar de cerca de la fuerza y la belleza del agua. Las aguas que brotan en este punto son el resultado del deshielo y las lluvias acumuladas en las cimas cercanas, como el Puigllançada y la Tossa de Alp. Desde aquí, el río Llobregat inicia su viaje atravesando las comarcas del Berguedà, Bages y Baix Llobregat, hasta desembocar en el Mediterráneo, donde forma el conocido delta del Llobregat.


El camino está perfectamente acondicionado.
Fuentes del Llobregat
Mirador en las Fuentes del Llobregat.


Tras disfrutar del espectáculo, el recorrido continúa hacia el último salto de agua del Llobregat, situado junto al antiguo molino harinero de les Fonts, ahora convertido en una pequeña central hidroeléctrica. A pocos metros, encontramos el restaurante Molí de les Fonts con mesas de pícnic. Si se desea andar un poco más, es posible continuar por una pista hormigonada hasta el Hostal Les Fonts. En este punto, se puede admirar la cascada de la Farga Vella y un encantador puente gótico que cruza el río. Además, en las cercanías se encuentra la capilla de la Mare de Déu de Fàtima, un curioso rincón.


Fuentes del Llobregat
Fuentes del Llobregat
El precioso bosque de ribera junto al río Llobregat.
Fuentes del Llobregat
El molino harinero de les Fonts.


Para el regreso, simplemente desharemos nuestros pasos hasta el aparcamiento de Castellar de n’Hug, ascendiendo el desnivel perdido durante la ida. 


Castellar de n’Hug 

Al finalizar el recorrido, resulta imprescindible pasear por las encantadoras callejuelas de Castellar de n’Hug, que conservan la estructura tradicional de sus calles: estrechas, empedradas y flanqueadas por casas rústicas de los siglos XVIII y XIX. Estas viviendas destacan por sus gruesas paredes de piedra, porticones de madera y tejados con las características tejas catalanas. Entre sus principales atractivos se encuentran la iglesia de Santa Maria de Castellar de n’Hug, un magnífico ejemplo de arquitectura románica, y la Casa de la Vila, que también merece una visita.


Castellar de n’Hug
Castellar de n’Hug

El pueblo, situado en un entorno privilegiado, ofrece vistas espectaculares del parque natural del Cadí-Moixeró, un marco natural incomparable. Además, Castellar de n’Hug es conocido por su "Concurs Internacional de Gossos d’Atura", un evento que reúne a pastores y sus perros para demostrar su habilidad y sincronización al guiar un rebaño de ovejas dentro y fuera de un cercado. Para quienes deseen profundizar en la historia y tradiciones de esta localidad, el Museo del Pastor, ubicado en el propio pueblo, ofrece una visión fascinante de la vida y el trabajo de los pastores en la región.


Una cabaña de pastor junto al Museo del Pastor.
Nuclio de la Riberra
Plaza de la Generalitat de Catalunya

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram @coronandopicos

Sobre mi


Apasionado de la montaña y el alpinismo, Ultra Trail Runner y esquiador nórdico. Un enamorado de mi tierra y cultura. Seguir leyendo→

Reciente

recentposts

Aleatorio

randomposts