lunes, 12 de agosto de 2024

Pico Anayet

Midi Ossau ibon Anayet

El pico Anayet y su vecino, el Midi d’Ossau, son dos emblemáticas montañas de los Pirineos que se caracterizan por ser los restos de antiguas chimeneas volcánicas. Mirando y observando sus rocas es posible imaginarse un pasado de fuego y lava. En este marco incomparable, ascenderemos hasta los 2.574 m de su cumbre, pasando por el fotogénico ibón de Anayet.


Ficha de la actividad

 Distancia                                           
14,6 km
 Desnivel positivo
986 m
 Desnivel negativo
986 m
 Altitud máxima
2.574 m
 Altitud mínima
1.598 m
 Dificultad técnica
Moderada +
 Dificultad física
Moderada
 Circular
 Zona geográfica
Formigal
 Track

Powered by Wikiloc

Recorrido

De camino al fronterizo puerto de Portalet, encontramos el desvío señalizado al aparcamiento de Anayet, instalación perteneciente a las pistas de esquí de Formigal. En invierno, el acceso al parking está abierto, pero en verano suele estar cerrado. Por lo que deberemos estacionar nuestro vehículo en este punto, conocido como el Corral de las Mulas (1.625 m).

Corral de las Mulas

En nuestros primeros pasos deberemos comenzar a pie por la pista asfaltada que se dirige hacia las instalaciones invernales de esquí alpino, siempre siguiendo las marcas del GR-11 (pintura roja y blanca). Cuando llevamos poco más de un kilómetro, la carretera hace un giro a la izquierda, pero nosotros nos bifurcaremos a la derecha por un sendero que remonta al lado de un pequeño embalse hasta alcanzar el parking Anayet (1.739 m), ubicado en el Paco de Culivillas. Si lo preferís, también podéis seguir por la carretera alargando unos metros el trazado.

Paco de Culivillas

Desde el aparcamiento de Anayet continuamos por un sendero bien definido que asciende por la margen derecha del barranco de Culivillas, abandonando el entorno de la estación por el paso de La Garganta. En la cabecera del barranco el sendero serpentea para llegar a los extensos y bellos llanos de Anayet. Destacando en su zona central el ibón de Anayet (2.227 m), sobre el cual se refleja la silueta del impresionante Midi d’Ossau. Hay que mencionar que sus paradisíacas aguas son el refugio de una importante población de sanguijuelas, por lo que debe evitarse el baño en ellos.

Pico Anayet
El Midi d'Ossau se eleva de forma majestuosa sobre el ibón de Anayet.
El pico Anayet se eleva sobre el lago homónimo.
El ibón de Anayet

Dejamos atrás el GR-11, que marcha hacia Canal Roya, para dirigirnos hacia el cuello de Anayet (2.410 m), que destaca por su tonos rojizos y granates. Situados al pie del collado la senda remonta zigzagueando por la fuerte pendiente hasta el punto mencionado. Desde este lugar, seguimos al N por una senda que supera una sencilla trepada y posteriormente por una pedriza hasta llegar al pie de una placa tumbada. Este es el punto más delicado de la ascensión, equipado con una cadena para ayudarnos a superarlo. Con buenas condiciones meteorológicas, su flanqueo es fácil, pero puede ser comprometido para personas poco habituadas a la montaña. Superada la cadena, el itinerario remonta por una chimenea sin exposición, pero con fuerte pendiente, hasta el pico Anayet (2.574 m). A pesar de ser una chimenea sin dificultad, hay que prestar especial atención a la caída de piedras.

Cuello de Anayet
Formaciones rocosas en los llanos de Anayet.
Pico Anayet
Pico Anayet
El paso equipado con cadenas para ascender al pico Anayet.

Desde la cumbre podemos disfrutar de una completa panorámica sobre el Midi d’Ossau, Peña Telera, Garmo Negro, Balaitous, Infiernos, Monte Perdido y un gran etcétera de montañas de los Pirineos aragoneses y franceses

Pico Anayet
Ibones del Anayet
Midi d'Ossau
Balaitous
Peña Telera
Sierra de Tendeñera
Midi d'Ossau

Posteriormente, iniciamos el retorno, deshaciendo nuestros pasos hasta la cabecera del barranco de Culivillas. Pero situados en este punto, seguimos por un apacible sendero que transita bajo la Punta Espelunciecha y que pasa por el refugio de la Glera de Anayet, para finalmente, descender por el dominio esquiable de Formigal hasta el aparcamiento de Anayet. Regresando de nuevo hasta el Corral de las Mulas.

Refugio de la Glera de Anayet

1 comentario:

Instagram @coronandopicos

Sobre mi


Apasionado de la montaña y el alpinismo, Ultra Trail Runner y esquiador nórdico. Un enamorado de mi tierra y cultura. Seguir leyendo→

Reciente

recentposts

Aleatorio

randomposts