La ermita de la Mare de Déu de Pedra, encaramada sobre los vertiginosos contrafuertes meridionales del Montsec d’Ares, es el santuario más importante del valle de Àger. Ofreciendo una impresionante panorámica sobre Agulló, Àger, La Regola, el Pla de les Bruixes o la sierra de Montclús. Para conocer este majestuoso entorno completaremos un agradable sendero circular que pasa por diversos puntos de interés como la vecina ermita de Colobor, la cova d’en Rosell y las fuentes de Colobor, Gabrieló y de Pedra.
Ficha de la actividad
Distancia | |
Desnivel positivo | |
Desnivel negativo | |
Altitud máxima | |
Altitud mínima | |
Dificultad técnica | |
Dificultad física | |
Circular | |
Zona geográfica | |
Track | |
Comenzaremos este popular itinerario desde el núcleo urbano de Àger (642 m), caminando junto a la carretera C-12 por un itinerario que coincide con el GR-3. Abandonando la población por un sendero en ligero ascenso que posteriormente confluye en una pista de tierra que pasa por la masía de Mossenyer (758 m). Tras recorrer poco más de 4,5 kilómetros debemos estar atentos porqué deberemos abandonar la pista y seguir por el GR-3 que asciende hasta la fuente de Colobor a través de una senda. Seguimos y tras recorrer unos escasos metros, llegamos a la ermita de Colobor (1.061 m), situada al cobijo de la Roca de Colobor. Sobre la ermita de origen románico se construyó un refugio de montaña que actualmente se encuentra abandonado.
 |
Sant Pere d'Àger |
 |
GR-3 |
 |
Fuente de Colobor |
 |
Montsec d'Ares |
 |
Ermita de Colobor |
A continuación, avanzamos por un sendero al NO siguiendo el GR-3 por el camino de la Cova de la Siega. Pero tras recorrer unos 200 metros, abandonamos momentáneamente el GR-3 por un sendero que marcha a la derecha de la pista para visitar la Cova d’en Rosell. En este abrigo natural se ubica una edificación propiedad del expresidente del FC Barcelona, en una zona donde disfrutó parte de su infancia. Poco después cruzaremos el Bancal Gran para confluir de nuevo con el camino de la Cova de la Siega y el GR-3.
 |
Montsec d'Ares |
 |
Cova d’en Rosell |
 |
Cova d’en Rosell |
 |
Montsec d'Ares |
Tras recorrer los 2,7 kilómetros que nos llevarán a cruzar el Montsec de Montardit, nos encontraremos en una confluencia de caminos. Si seguimos a nuestra izquierda, por un camino al S, podremos disfrutar del mirador de Gabrieló (1.312 m), debiendo deshacer posteriormente nuestros pasos hasta la confluencia de caminos, para seguir al O por el camino de la Cova de la Siega hasta el Corral de Gabrieló (1.300 m), junto al cual se ubica la fuente de Gabrieló. En este punto abandonaremos definitivamente el GR-3 en dirección a la ermita de la Mare de Déu de Pedra. Descendiendo por el SL C-8 que pierde altura hasta alcanzar la ermita de Pedra (1.060 m). Tras visitar esta joya de origen románico, seguiremos perdiendo altitud, pasando por la fuente de Pedra (857 m) y su área de descanso. Poco después saldremos de una zona boscosa, continuando por caminos bien definidos a través de los extensos campos de cultivo que rodean la población de Àger. Alcanzando finalmente nuestro punto de partida.
 |
Corral de Gabrieló |
 |
Montsec de Gabrieló |
 |
Ço de Garreta |
 |
SL C-8 |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
Barranco de Grillons |
 |
Ermita de la Mare de Déu de Pedra |
 |
El área de descanso de la fuente de Pedra. |
 |
Fuente de Pedra |
 |
Una balsa para la fauna alimentada por la fuente de Pedra. |
 |
En el horizonte el Montsec de Rúbies. |
 |
Montsec d'Ares |
 |
Montsec d'Ares |
 |
Jilguero europeo o cardelina (Carduelis carduelis) |
Enlaces de interés
Ruta en familia: Si realizamos el itinerario en familia o con personas poco habituadas a la montaña, existe la posibilidad de visitar la ermita de Pedra directamente desde Àger y posteriormente regresando por el mismo camino.
Serra del Montsec: Página web divulgativa que agrupa toda la información de interés sobre el Montsec y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario