El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es reconocido por sus grandes paisajes y espectaculares barrancos, pero uno de los rincones más hermosos se encuentra en Rodellar, el que para muchos es considerado el pueblo más bonito de la sierra. Rodeados de un entorno majestuoso completaremos un bello itinerario circular por las fajas del Mascún, visitando lugares tan sorprendentes como el Saltador de las Lañas.
Ficha de la actividad
Distancia | |
Desnivel positivo | |
Desnivel negativo | |
Altitud máxima | |
Altitud mínima | |
Dificultad técnica | |
Dificultad física | |
Circular | |
Zona geográfica | |
Track | |
Recorrido
Partimos del aparcamiento situado en la entrada del pueblo y seguimos por el camino de la Montaña, una senda flanqueada por viejos muros de piedra que nos conduce hasta el pueblo de Cheto. Allí encontramos una nueva bifurcación señalizada, que seguiremos en dirección a Bagüeste. El camino está perfectamente balizado y se sigue cómodamente. Cuando alcanzamos el barranco de Fabás o de la Glera, formado por una extensa pedrera nos bifurcaremos hacia Letosa. Poco después podremos disfrutar de la primera panorámica sobre el barranco del Mascún, destacando formaciones como la Cuca Bellosta o La Ciudadela. Además, otearemos en el horizonte algunas de las cimas más destacadas de los Pirineos como el Monte Perdido.
 |
Sierra de Lupera |
 |
Rodellar |
 |
Mascún Inferior |
 |
Las Agujas del Mascún Inferior |
Descendemos por la pedriza y avanzamos por lo alto del barranco del Mascún hasta encontrar el desvío que desciende al Saltador de las Lañas. Dejaremos marchar a nuestra derecha el camino que se dirige hacia Letosa. El sendero traza un sorprendente itinerario de descenso que culmina con una espectacular faja horizontal lo suficientemente ancha como para avanzar con tranquilidad. Divisaremos unas bellas pozas de agua azul a las que poco a poco nos vamos aproximando. El Saltador de las Lañas es uno de los rincones más bellos que podamos encontrar en Guara, formando un espectacular salto de agua.
 |
Bifurcación al Saltador de las Lañas. |
 |
Mascún Superior |
 |
Mascún Superior |
 |
Bajo la faja superior circula el camino de As Zinglas. |
 |
Fajas del Mascún |
 |
Fajas del Mascún |
 |
Mascún Superior en el sector de Los Oscuros. |
 |
Saltador de las Lañas |
 |
Saltador de las Lañas |
Cruzamos el cauce y una vez en la margen derecha del barranco del Mascún continuamos por un espectacular sendero pegado a la roca conocido como el camino de As Zinglas. Avanzamos hacia el sur por esta impresionante faja que se estrecha al adentrarnos en el barranco de Raisén, debiendo progresar con cierta prudencia mientras divisamos el abismo a nuestra izquierda, pero también un bello paisaje. Cuando llegamos a la cabecera del barranco el camino muere y debemos cruzarlo para recorrer un segundo tramo conocido como fajas del Mascún, igualmente espectaculares, pero ya sin pasos comprometidos. Aunque si lo preferimos, en este punto, también podemos salir del barranco para progresar por pista hasta Otín.
 |
Camino de As Zinglas |
 |
Camino de As Zinglas |
 |
Barranco de Raisén o Raisín |
El paisaje se va abriendo en este segundo sector de las fajas del Mascún, divisando una extensa panorámica del barranco homónimo. El sendero progresa hasta situarnos sobre el despoblado de Otín. Justo en la entrada del pueblo encontramos una cómoda senda que desciende hacia el barranco del Mascún, pasando junto a La Ciudadela y la Cuca Bellosta. Después progresamos por el cauce del Mascún, donde divisaremos el Delfín, una impresionante ventana natural en la roca, que posee una increíble similitud con la silueta de este animal. Para poner punto final al itinerario tan solo nos quedará remontar un fácil ascenso hasta el pueblo de Rodellar.
 |
Espectacular aguja rocosa en el Mascún Superior. |
 |
Mascún Superior |
 |
Mascún Superior |
 |
Otín |
 |
Otín con el Cabezo de Guara en el horizonte. |
 |
Cerro de Otín |
 |
Mascún Inferior |
 |
La Ciudadela y Cuca Bellosta |
 |
Bco. de las Gargantas |
 |
El Delfín |
 |
Bco. del Mascún |
 |
Bco. del Mascún |
 |
Mascún Inferior |
 |
Curiosa aguja rocosa en el bco. del Mascún. |
Hola Guillem.
ResponderEliminarEspectacular recorrido, de lo mejor que se puede hacer en la sierra de Guara, ahora, ya no es la mejor época, porque hace mucho calor. Quiero repetirla, pero empezando desde las Bellostas, para recorrer el sendero de los quejigos centenarios y ver, el Elefante de piedra.
Un saludo
¡Hola Eduardo!
EliminarUn recorrido imprescindible en la sierra de Guara, coincido plenamente con tu comentario, para mi, el sitio más bonito ¡Espectacular!
¡Salud y montaña!