lunes, 24 de noviembre de 2025

Torres del Vajolet

Torres del Vajolet


Las Torres del Vajolet, situadas en el Parque Natural Sciliar–Catinaccio (en alemán: Schlern–Rosengarten Nature Park), encarnan a la perfección las palabras de Le Corbusier, quien definió los Dolomitas como "la obra arquitectónica más bella del mundo". Este conjunto de agujas de piedra se alza hacia el cielo con una elegancia inconfundible, como si la naturaleza hubiera esculpido una catedral de roca al más puro estilo Gaudí, donde la verticalidad y el relieve convierten el paisaje en una auténtica obra maestra.


Ficha de la actividad

 Distancia                                           
13,3 km
 Desnivel positivo
934 m
 Desnivel negativo
934 m
 Altitud máxima
2.742 m
 Altitud mínima
1.938 m
 Dificultad técnica
Moderada +
 Dificultad física
Moderada
 Circular
No
 Zona geográfica
Vigo di Fassa
 Track                                           
 Variante 
Desde Vajolet II (12,1 km) 


Powered by Wikiloc

 

Cómo llegar al inicio del recorrido

Desde Vigo di Fassa

Para acceder al punto de partida más habitual, en Vigo di Fassa debes tomar el funicular Funivie Catinaccio (Vigo - Ciampedie), que salva cerca de 600 metros de desnivel hasta la estación superior de Ciampedie, donde comienza la ruta hacia las Torres del Vajolet. Puedes consultar horarios y tarifas en su web oficial. En la zona encontrarás varias opciones de aparcamiento:

  • Aparcamiento 1: Parking gratuito para usuarios del Funivie Catinaccio. Es pequeño, situado junto a la estación, por lo que suele llenarse muy rápido.
  • Aparcamiento 2: Es automático, una cámara registra la matrícula al entrar y, antes de salir, basta con introducirla en la máquina de pago. Tarifas: 2,5 € por hora, con un máximo de 8-11 € según si la salida es antes o después de las 19:00 h. Tras pagar, se sale sin ticket, no tiene barrera. Importante: no pagar implica una multa de 80 €.
  • Aparcamiento Formie: Parking privado y cubierto, abierto 24 horas.
  • Aparcamiento 3: Ubicado algo más lejos, pero es gratuito y cuenta con un servicio de lanzadera (sin coste) hasta la estación del funicular.


Torres del Vajolet


Desde Pera di Fassa

Otra opción es iniciar la subida en Pera di Fassa, utilizando los telesillas Vajolet 1, Vajolet 2 y Pian Pecei–Ciampedie, que dejan a pocos metros de la estación superior de Ciampedie. Aunque si lo prefieres, puedes tomar únicamente los dos primeros telesillas (Vajolet 1 y Vajolet 2) y comenzar a caminar desde Pian Pecei siguiendo el Sentiero delle Leggende que conduce al Rifugio Gardeccia. Puedes consultar horarios y tarifas en su web oficial.

  • Aparcamiento 1: Amplio parking gratuito para usuarios del telesilla Vajolet, situado junto a las instalaciones. En verano puede llenarse, por lo que conviene llegar temprano.


Rifugio Passo Santner


Transporte público

Tanto para llegar a Vigo di Fassa como a Pera di Fassa es posible utilizar las líneas de autobús regionales que conectan los distintos pueblos del Val di Fassa y localidades cercanas. La frecuencia varía según la temporada (más elevada en verano y en invierno) y la mayoría de las rutas paran directamente en el centro de ambas poblaciones, a poca distancia de los remontes. Además, si te alojas en el valle, puedes obtener la Val di Fassa Guest Card, con esta tarjeta tienes transporte público gratuito o descuentos en algunos casos. Puedes consultar rutas, horarios y conexiones actualizadas en la web oficial del servicio de transporte público.


Rifugio Re Alberto Primo - Gartlhütte


Recorrido

La excursión a las Torres del Vajolet es, sin duda, una de las rutas más emblemáticas del grupo del Catinaccio / Rosengarten, en el corazón de los Dolomitas. Tras ascender en teleférico hasta la planicie de Ciampedie (1.998 m), nos recibe un amplio mirador natural sobre el Val di Fassa, rodeado de cimas míticas y un ambiente animado gracias a sus refugios, bares e instalaciones.


Rifugio Ciampedie


Comenzamos a caminar por el sendero 540, que avanza suavemente entre claros y tramos de bosque. Es un inicio cómodo, ideal para calentar piernas mientras disfrutamos de las primeras panorámicas del Catinaccio. Tras unos 3 km prácticamente llanos llegamos a la amplia explanada donde se encuentra el Rifugio Gardeccia (1.949 m), un lugar muy concurrido por familias y senderistas que se acercan a pasar el día.


Rifugio Stella Alpina Spiz Piaz


Desde Gardeccia seguimos el sendero 546 en dirección al refugio de Vajolet. El camino, ancho y pedregoso, gana altura de forma constante, aunque no tiene dificultad, más allá del desnivel. Poco a poco, las paredes del Catinaccio se elevan frente a nosotros y el paisaje se vuelve cada vez más espectacular.


A la izquierda las Torres del Vajolet y a la derecha el Rifugio Paul Preuss.
La Cima Catinaccio (2.981 m), también llamada Rosengartenspitze en alemán y Ciadenac en ladino.


El esfuerzo se ve recompensado al alcanzar la colina rocosa donde se asientan el Rifugio Vajolet y el Rifugio Preuss (2.243 m), un punto perfecto para descansar y asomarse a divisar las vistas del valle por el que hemos ascendido.


Rifugio Vajolet
El valle por el que remontaremos hasta el Rifugio Re Alberto I.
Val di Vajolet


A partir de este punto comienza la parte más exigente de la excursión. Tomamos el desvío señalizado como ruta 542, que asciende directamente hacia el Rifugio Re Alberto I, situado al pie de las Torri del Vajolet. En apenas un kilómetro de recorrido, deberemos superar más de 400 metros de desnivel. Este tramo cuenta con diversos tramos empinados, pasos donde apoyar las manos y secciones equipadas con cables de acero. No es una vía ferrata, pero sí un itinerario que requiere experiencia en montaña, buena forma física y condiciones meteorológicas favorables. Para personas habituadas a la montaña, este tramo resulta divertido y aporta un punto extra de aventura al recorrido.


Bifurcación señalizada hacia la ruta 542.
Torri del Vajolet
Ruta 542
Rifugio Vajolet y Rifugio Paul Preuss
La ruta 542 contiene diversos pasos equipados.
Los cables de acero facilitan el ascenso en los tramos más empinados.
Vista atrás en la Ruta 542, destacando Le Pope (2.768 m).
Torre Piaz, Torre Delago, Torre Stabeler y Torre Winkler.


El Rifugio Re Alberto I (2.621 m)aparece finalmente junto a un pequeño lago natural, en un escenario grandioso dominado por las Torres del VajoletEs un lugar perfecto para detenerse, contemplar y disfrutar de la verticalidad de estas formaciones icónicas, compuestas por siete agujas de roca, aunque las cuatro más conocidas y visibles desde el refugio son Torre Piaz, Torre Delago, Torre Stabeler y Torre Winkler.


Rifugio Re Alberto 1° - Gartlhütte
Tras el Rifugio Re Alberto I se elevan las Torres del Vajolet.
Rifugio Re Alberto I con el lago seco.
Torres del Vajolet
Torre Winkler con escaladores en la zona central.
Torre Delago con escaladores en la arista.
Torri del Vajolet


Desde este punto, os recomiendo encarecidamente, continuar el ascenso por un definido sendero hasta alcanzar el vecino Rifugio Passo Santner (2.734 m), un mirador privilegiado suspendido sobre el Rosengarten. Desde allí, regresaremos al punto de partida deshaciendo nuestros pasos.


Croda di Re Laurino, Torri del Vajolet, Rosengartenspitze y Rifugio Passo Santner.
Rifugio Passo Santner
Tras el Rifugio Passo Santner se eleva la Croda di Re Laurino (2.813 m).
Rifugio Passo Santner
Rifugio Passo Santner
Passo Santner
Vistas del Catinaccio desde el Passo Santner.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram @coronandopicos

Sobre mi


Apasionado de la montaña y el alpinismo, Ultra Trail Runner y esquiador nórdico. Un enamorado de mi tierra y cultura. Seguir leyendo→

Reciente

recentposts

Aleatorio

randomposts